
Tercera y última oportunidad de disfrutar del mejor Remember de la década de los 2000. Seguro que por aquí tenemos a más de un@ que ya ha disfrutado de la edición de Madrid o de la de Bilbao y se muere de ganas por repetir

¡Cuánto nos dieron aquellos años! en nuestro blog hemos recordado algunas cosas: pantalones de campana, el nick de messenger o el Nokia 3360, pero seguro que si hacéis un poco de memoria, os acordáis de un montón de cosas más

Cuéntanos qué fue lo mejor de esa época
y ¡podrás ganar una de las 10 entradas dobles que tenemos para que vayas a darlo todo con los míticos Safri Duo, Kate Ryan, DJ Marta y Cascada entre muchos más!
Tienes hasta el próximo día 27 (a las 23:59h.) para comentar esta publicación ¡corre! daremos las entradas a los comentarios más currados (aceptamos pruebas gráficas y sonoras)

BBLL
¡Mucha suerte!

Me encantaría poder ir a Love The Tuentis porque en esa época es cuando comence a salir, y podria rememorar aquellos momentos
Quedabas para ir a las discos mediante tokes y sms jajaja y alla que te plantabas con cinturon super ancho, pantalones de campanas super chillones y un top! Ah! Y no podiam faltar unas Nike Cortez para aguantar toda la noche de fiesta.
Al dia siguiente subias a tu espacio de mesenger todas las fotos y las pasabas a los amigos! Fotos super pixeladas en las que poco se distinguia jaja
Para conseguir los temazos... el Emule era una de las pocas opciones aparte de comprar los cds jaja donde estaba el spotify?
No habia festivales como tal, pero la mejor fiesta que recuerdo y que no me perdia año tras año (2004, 2005, 2006, ...) era la Fiesta del Agua de Radical
Y eso es todo! Mucha suerte
Arriba radicaaaaaaaaal
Lo mejor de aquella época fue el cambio de siglo y la "revolución" que hubo con la tecnología que se iban a volver locas las maquinas y allí estábamos empezando a escucha Flying Free y el mítico Chasiiiiisss.
Eso sí que era música.
Gustosamente me gustaría volver a esas FIESTAS
Fiesta Tuentieros
Tengo un muy buen recuerdo de las fiestas... Eran distintas...la gente vivía las fiestas y ko se hacía fotos cada 5 segundos.
Lo peor de todo, sin duda, era la maldita canción de "quiero bailar toda la noche" sonando día, tarde, noche, mañana... En TODOS lados. Que era buena pero dudo que se haya puesto más una canción... Ni despacito.
Supongo que ir los findes al videoclub y escoger pelicula junto a los amigos (películas normales) pasábamos los sábados enteros metidos en casa viendo pelis y jugando a videojuegos. Con casi cualquier cosa te entretenías y podías estar bien, hoy en día la gente tiene a instagram o fb como a sus amigos predilectos y dejan de lado a las personas.
Era mi adolescencia, la mejor etapa de la vida la verdad,se añora casi todo.
Y cómo siempre, suelo ir a muchas fiestas de remember de discotecas a recordar viejos y buenos tiempos
Un saludo
Cuando todavía era capaz de salir dos y tres días seguidos, las resacas por aquel entonces duraban horas y no días
Había competencia a ver cuál llevaba más ganchos en la cabeza, aros más grandes de pendientes y campanas imposibles.
Me gustaría tanto poder revivirlo este fin de semana y volver a darlo todo!
Aunque, por otra parte, podías ir a los festivales con tus amigos y bailar de las formas mas extravagantes posibles sin que nadie te grabara y quedaran para la posteridad tus movimientos de risa. Y sobretodo, los lugares bonitos del mundo que se encontraban escondidos, solo se podían acceder a ellos mediante guías locales, y no estaban masificados. Ahora en día, con las aplicaciones de imágenes y ubicaciones, la masificación de personas en los lugares turísticos hace de lugares llenos de encanto en agobios de personas y suciedad...
Ay... Quien pudiese volver a aquellos maravillosos años 2000...
La década con la que pensábamos que todos tendríamos un perro-bot y un coche que vuela, el cambio de milenio y mi entrada en secundaria.
¿Cuánto nos dieron aquellos años? ¡Eso me gustaría saber! No es que no los recuerde, pues sólo han pasado unos escasos 18 años desde entonces pero, como tenía a penas 12 años, para mí la vida era maravillosa y terrible, casi al mismo tiempo y casi cada día hasta, casi, el final de la década.
La verdad es que me encantaría poder ir al Love The Tuenti's porque en esa época es cuando empecé a ser consciente de TODO y soy una enamorada de los recuerdos... Empecé a escuchar música que me gustaba A MÍ, y no los CDs que no le cabían a mi padre en su estuche. También empecé a viajar, conocer gente y lugares nuevos, comencé a conocerme más a mí misma y, en general, fue el principio de mi "despertar"... porque en el 2000 tenía que madrugar mucho, ya que comenzaba la secundaria, esa cosa rara llamada "E.S.O." que te obligaba a salir de la cama, a veces de noche aún, y a cargarte la espalda más de tu peso en material escolar, como si de 6° a 1° hubieras tomado hormonas de crecimiento acelerado o te hubiera mordido en verano una hormiga radioactiva, porque vamos... xD
Los 2000... mi primer móvil, sin internet obvio, sin cámara, sin linterna, predicción del tiempo, GPS, ni varita de Zahorí; solo una pantalla color amarillo, agenda, calculadora y da gracias, a pesar de que no tenía ni el Snake porque yo tenía un Alcatel y sólo podía mover y saltar cajas para evitar la muerte de un torpe y megapixelado mozo de almacén.
También, de las cosas que más puedo recordar es que, casi de golpe y porrazo, era demasiado mayor para seguir haciendo las cosas que me gustaban y no lo suficiente para las cosas nuevas que quería hacer. La primera vez que me depilé las piernas tenía ya 15 años, lo tuve que hacer en casa de una amiga y seguir llevando pantalones largos en casa, EN AGOSTO, para que mi madre no se enterase... Ah, la cera caliente... ¡Aaaaahhhh, cómo quemaba!
A pesar de todos los traumas, esos años exprimí todas las experiencias que me han traído hasta aquí; salí de mi capullito y me fui abriendo al mundo, aprendí el valor de la amistad... y el de las buenas fiestas, y he llegado hasta aquí, bastante bien he de decir. Me gustaría tener la ocasión de rememorar todo aquello, dejarme transportar por la música hasta esa época, la más agitada y enriquecedora de mi vida porque es la etapa en la que me definí, aunque por aquel entonces me aceptaba un día sí y al otro no, y también porque ¿qué narices? ¡Los Tuenti's también se merecen acordarse de mí!
Tamara ♡
Fue la época "DE LA PRIMERA"... Primera vez que sales con amigos, primera novia, primer coche, primer concierto, primera fiesta, primer viaje con colegas, primera rotura de corazón... Jajaja. Y para cada primer momento, siempre había una canción sonando.
Recuerdo, aquellas noches de verano, que nos bañábamos en "pelotillas" en la piscina del pueblo (nos colábamos sin que nos vieran, o eso pensábamos) , mientras escuchábamos a toda leche "Safri Duo" y nos creíamos como ellos tocando tambores en el agua. O aquellos campeonatos de 24 horas de futbito que jugábamos, aunque menos jugar, hacíamos de todo. También recuerdo que teníamos un local donde íbamos los fines de semana (aunque había amigos que menos dormir, casi vivían allí) y era nuestro sitio de encuentro, donde pasábamos horas hablando, montábamos fiestas temáticas y juegos (como el programa de "Furor", chicos contra chicas, que siempre acabábamos todos bailando y sin acordarnos de quién ganaba).
Qué bien lo pasábamos. Sería genial poder revivirlo este fin de semana en Love The Tuenti's!!
1 Adjunto
Lo mejor de los 2000 fue descubrir 'What is love', al menos no había tanto móvil ni tanta tecnología innecesaria y podíamos 'Enjoy the silence', cuando salíamos a las discotecas light, nos sentíamos como una 'Barbie Girl' de la forma en la que nos vestíamos (hortera a más no poder), teníamos ganas de 'Living la vida loca', y nos sentíamos 'Flying Free'. Pasábamos del Pop bailable a la mejor electrónica con Dj Tiesto en minutos, solo al pulsar el botón de nuestra maquinita portátil de cds (diskman), el 'Freed from desire' como forma de baile (¿quién no la ha bailado?), o soñar con que tu madre te dejara ir a la Pont Aeri (alguna noche intenté escaparme jajaja), pero desgraciadamente cerró, y con ella toda su esencia. Soñar con ver a Armin Van Buuren (Al bueno, no al de ahora), con ser dj, bailar horas sin descanso (todo ello encerradita en casa jajaja).
Pero ha llegado el momento, de que todos esos sueños que de una manera u otra no pude cumplir, se cumplan del todo, y este Sábado bailar con los tambores de Safri Duo, con 'In my eyes' de Dj Marta, volar con 'Desenchantee' de Kate Ryan o sentir 'Everytime we touch' con Cascada. Nos espera un Sábado intenso
1 Adjunto
Llegó la era de la información, de los "megas gratis" para todos, de Internet, los teléfonos moviles, las pantallas planas, la televisión por cable.
La lucha mundial contra el terrorismo cuando cayeron las torres gemelas y amigos murieron en Atocha.
El apoyo de todo mi pais unido en favor del medio ambiente tras el desastre del Prestige.
El comienzo de la defensa de la igualdad de todas las culturas por la paz de un mundo sensibilizado tras la guerra de Afganistan.
Ver como todo el planeta echaba una mano a todas aquellas personas que lo perdieron todo tras el tsunami del sudeste asiático.
Escuchar públicamente a la gente decir basta contra la violencia de género, contra el bullying o contra la discriminación social por raza, sexo u orientación sexual.
Los increibles avances en la medicina en la lucha contra el cancer, el sida o la pandemia de la Gripe A.
El auge de la subcultura friki, del Señor de los Anillos, Harry Potter, Marvel, Avatar.
Y alrededor de todo ello, su música como alegre banda sonora de las vivencias de una juventud x, libre, revindicadora, luchadora y sobradamente preparada.
Sin duda una fascinante década que nunca podremos olvidar y que el próximo sábado reviviremos con orgullo y alegria, recordando a todos los que no estan.
---
Instagram: @ ShaunElay
Gmail: shaunelay@gmail.com
1 Adjunto
En cuanto a música, por un lado en mi repertorio coexistían dos tipos de música muy diferente, las guitarras con los Red Hot, Nirvana, Coldplay, Bon Jovi, mientras que por otro lado, nos salía la vena electrónica con la 'música máquina' y Gigi D'Agostino, Dj Marta (viva la radical), Tiesto, Underworld y un sin fin de artistazos que a día de hoy siguen existiendo y nos recuerdan lo grande que fue esa época
En segundo lugar, la fiesta.
Para ir terminando vamos con el cine y las series
Y como repunte casi final, ¿quién no se acuerda de los ordenadores gigantes windows 95 en los que para meter información a jugar a un juego hacía falta una especie de disquete negro, pero qué felices eramos cuando el juego funcionaba a la perfección, aunque fuera el comecocos.
Y en cuanto a la política... nah, no voy a hablar de política, era broma jajajajajaja Además de que no me acuerdo mucho yo de eso.
Pues eso, que en definitiva hay ganas de amar a esa época dorada, y espero que este Sábado me dejéis en mi querida Valencia, cuna de este movimiento remember.
Expectacular todos los comentarios rememberos.
La verdad, y en mi opinión, todo lo que se escriba y se diga de esta época única, se queda corto.
No hay nada como haberla vivido.
Me siento orgulloso de haber vivido y disfrutado de esta exclusiva época
Si bien es cierto que lo mío son los 80, no puedo dejar de recordar los posteriores 90 y 2000, que como buen ochentero, también apreciamos los 2000.
Son tres décadas que a nivel de fiesta no tienen precedentes. No podemos conocer el futuro, pero con solo ver el presente, ya podemos deducir que no habrá otra época como esta, ni creo que llegue ninguna otra época que le pueda llegar a la suela de sus zapatos, como se suele decir
La música....!!!!
Hay la música.....
Cómo olvidarnos de esta maravillosa época musical, donde nacían grupos hasta debajo de las piedras. Y que grupos ...
No podría olvidarme de la música ni con atzeime.
Que nostalgia. Temazos, primeras fiestas, primeras borracheras, primeros rollitos y rollazos, sensación de libertad.... Etc.
Hoy por hoy, tengo recopilados más de 300 temazos de la época en mi móvil, sencillamente porque no me canso de escucharlos, y cada vez que lo hago, en ciertos temazos, se me pone la piel de gallina, me motivo y me llenan de energía. Cuando estás de bajón, solo con ponerme a escuchar estos temazos, todo lo demás es menos.
Agradezco a quien haya que agradecer el haber podido disfrutar y vivir intensamente de estas tres décadas, en la que me atrevería a decir, que solo por ellas a merecido la pena haber nacido y haber vivido, aunque por supuesto, hayan muchos más factores por los que vivir, claro está.
Repito lo que comentaba al inicio:
No hay nada como haberla vivido.
Un
Haber si me tocan las entradas y nos vemos pronto.
Ciao.
Hoy día 26 de Septiembre de 2018, poco queda de ese renault del 95, más que piezas en un desguace. Esos amigos míticos hoy tienen hijos, relaciones, trabajos y compromisos y llevamos sin vernos meses, algunos inclusos años, porque ya ni vivimos en la misma ciudad. Hoy nos hemos quedado atrás en cuanto a festivales y conciertos, y me encuentro desubicado en una época en la que no entiendo demasiada la forma de vivir la música. Pero este Sábado, quiero revivir al renault del 95, al grupo de amigos y a todo.
Let's live the tuenti's!!!!
1 Adjunto
No sé que tiene la canción que al escucharla te dan ganas de hacer una maratón.
Mi discman...lo llevaba a todos lados, vaya salto de calidad dimos y gracias a él aprendí la buena música y empecé a disfrutar los caminos en bus.
Todas las tardes viendo a Will Smith por la tele...siempre te sacaba una sonrisa. Ya no hacen series como esas...humor sin más.
En esa época descubrí los conciertos también...mago de oz, heroes del silencio y hasta cayó alguno de mecano
Una gran época de mi vida, muchos buenos recuerdos!!